Ventajas y riesgos del control horario en la era del home office
- Leticia Dawe
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
Por: Leticia Dawe 08/10/25

La transformación digital y el auge del teletrabajo han redefinido la forma en que las empresas gestionan el tiempo laboral. En este nuevo entorno, el control horario se presenta como una herramienta esencial para garantizar la productividad, pero también plantea interrogantes sobre el respeto a los derechos laborales y el bienestar de los colaboradores.
¿Cómo equilibrar la productividad con el respeto a los derechos laborales?
La clave está en encontrar un punto medio entre eficiencia operativa y condiciones laborales dignas. En México, la NOM-037-STPS-2023 establece lineamientos específicos para el teletrabajo, obligando a los empleadores a:
Proporcionar mobiliario ergonómico y equipo tecnológico adecuado.
Cubrir proporcionalmente los gastos derivados del trabajo remoto (como electricidad e internet).
Mantener registros actualizados de los trabajadores en esta modalidad.
Informar sobre riesgos ergonómicos y psicosociales.
Establecer horarios laborales claros y respetar los periodos de descanso.
Permitir la reversibilidad del teletrabajo cuando sea necesario.
Estas obligaciones buscan proteger al trabajador sin comprometer la operatividad de las empresas.
✅ Ventajas del control horario
Implementar un sistema de control horario puede ofrecer múltiples beneficios:
Cumplimiento legal: Facilita el seguimiento de las jornadas laborales conforme a la normativa vigente.
Transparencia: Promueve una cultura organizacional basada en la confianza y la claridad.
Protección laboral: Ayuda a prevenir la sobrecarga de trabajo y garantiza el respeto a los tiempos de descanso.
⚠️ Riesgos del control horario
No obstante, su implementación debe ser cuidadosa para evitar efectos adversos:
Percepción de vigilancia: Un monitoreo excesivo puede generar incomodidad y afectar la motivación.
Impacto en la salud mental: La presión por cumplir horarios estrictos puede derivar en estrés o agotamiento.
Retos técnicos: La adopción de herramientas digitales requiere capacitación y adaptación por parte de todos los involucrados.
¿Tu empresa está adoptando el teletrabajo y necesitas orientación sobre cómo implementar el control horario de forma efectiva y conforme a la NOM-037? ¿Tienes dudas sobre cómo equilibrar productividad y bienestar?
Contáctanos para recibir asesoría personalizada y construir juntos un entorno laboral más justo, eficiente y humano.




Comentarios